SOLIDARIDAD, PREPARADO ANTE CONTINGENCIA HIDROMETEOROLÓGICA
Sábado 03 Junio 2023
La presidenta Lili Campos instaló el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos y tomó protesta al Coordinador Operativo
<p>SOLIDARIDAD, PREPARADO ANTE CONTINGENCIA HIDROMETEOROLÓGICA</p>
<p> </p>
<p>* La presidenta Lili Campos instaló el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos y tomó protesta al Coordinador Operativo</p>
<p> </p>
<p>PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- Durante la sesión de instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, en donde la presidenta Lili Campos tomó protesta al nuevo integrante del comité y coordinador operativo, se informó que se esperan entre 10 a 16 tormentas tropicales, de las cuales de 3 a 5 pueden subir de categoría a huracán, por lo que Solidaridad está preparado con 45 refugios y 38 autorefugios en hoteles ya inspeccionados y certificados por Protección Civil, con capacidad para proteger a más de 36 mil 700 ciudadanos y visitantes.</p>
<p> </p>
<p>Tras la toma de protesta de Jorge Luis Oropeza como coordinador operativo y secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, informó que Solidaridad cuenta con 39 refugios en Playa del Carmen, de los cuales nueve son de primera apertura, mientras que en Puerto Aventuras son seis refugios y dos de primera apertura, todos inspeccionados y certificados. </p>
<p> </p>
<p>En cuanto al sector hotelero, dijo que cuentan con 38 autorefugios, número que de ser necesario podría aumentar.</p>
<p> </p>
<p>Lili Campos agradeció a las fuerzas armadas, dependencias, al sector hotelero, empresarial, organizaciones no gubernamentales, así como a los colegios de ingenieros y arquitectos, la disponibilidad para trabajar a favor de la prevención y salvaguarda de las y los solidarenses y visitantes, con un estado de fuerza integrado por dependencias municipales de mil 780 elementos, 381 unidades motrices y 10 maquinarias, para reducir el riesgo de desastres, y minimizar los daños y pérdidas. </p>
<p> </p>
<p>Se destacó que la coordinación entre el gobierno estatal y municipal es fundamental en caso de una contingencia real, estando enlazados con el sector salud, Protección Civil, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Cruz Roja, ya que debido a la experiencia de años pasados, se debe tomar en cuenta el abasto de alimentos y suministro de agua. </p>
<p> </p>
<p>Asimismo, que el apoyo de la ciudadanía es fundamental en mantener limpios sus frentes para evitar colapso de alcantarillas. También se tiene contemplado un refugio para mascotas, estando pendiente su ubicación.</p>